proyectos / olinovembre.es

https://www.olinovembre.es Activo

Aug 18, 2025

Índice de contenidos

Olinovembre es una empresa familiar con un objetivo:

Este cultivo lo entendíamos solamente bajo el prisma del respeto a la tierra y al entorno, nuestro objetivo fue llegar a un cultivo totalmente ecológico.

Logotipo de Olinovembre.
Vista de la finca.

olinovembre.es es un proyecto web personal y familiar que llevo manteniendo desde hace más de 12 años y que recientemente he revisado a todos los niveles.

Servicios

Briefing

El proyecto es simple, son cuatro páginas, una por idioma, con información concisa sobre la filosofía, la historia y los productos de la empresa.

Diseño

Se decidió que, ya que el contenido de cada apartado era breve se podía agrupar en una sola página dando espacio a cada uno de los apartados separandolos con imagenes.

Las imágenes son importantes, representan el caracter ecológico del producto y los valores familiares de la empresa, estas tienen deben destacar sin dificultar la lectura.

Proceso de diseño

Se presentó una propuesta en Figma para valorar los aspectos generales y en la fase de maquetación se acabó de tomar decisiones, sobre todo en lo referente al tamaño de los textos y las imágenes.

Tipografía y colores

Se ha optado por el uso de una sola tipografía Martel Sans, de esta tipografía solo se han usado tres estilos de los siete que hay disponibles.

martel-sans-v13-latin_latin-ext-200.woff2
martel-sans-v13-latin_latin-ext-600.woff2
martel-sans-v13-latin_latin-ext-800.woff2
Martel Sans 800 y 200
Martel Sans 800, 600 y 200

Los colores son los corporativos más un naranja usado para resaltar los enlaces cuando se coloca el cursor encima.

Como parte del diseño se han añadido algunas animaciones al hacer scroll.


Versión móvil
Versión de escritorio

Desarrollo

El mismo concepto minimalista aplicado en el diseño se ha aplicado en el desarrollo.

El proyecto tendrá poco mantenimiento, por lo que se decidió:

Html

La maquetación se ha abordado desde la filosofía mobile first usando código semántico, orientado a mejorar el SEO técnico, los tiempos de carga, la comprensión y la accsesibilidad.

Crear una jerarquía de contenidos bien definida y válida es importante para conseguir lo anteriormente mencionado.

└── <h1> Olinovembre
  └── <h2> El aceite de mallorca
  └── <h2> Un objetivo
  └── <h2> Una decisión
  └── <h2> Un resultado
  └── <h2> Son elsebitx     
  └── <h2> Productos 
    └── <h3> Nuestro aceite

Como parte de la estructura Html se han usado landmarks, <sections>, <nav> y otras etiquetas semánticas para agrupar el contenido <header>, <main>, <footer>.

Css

Se han usado variables Css para agrupar estilos y se ha creado un "micro-design-sytem" para usar las variables en colores, tamaños de letra, distancias, anchos y alturas de elementos, transiciones y apariencia de objetos.

La estratégia para definir los nombres de las clases está basada en nombres únicos para los componentes y estilos por herencia dentro de estos.

.nav-main ul {
    display: flex;
    gap: var(--gap-1);
}

Las animaciones también son gestionadas con Css.

Javascript

Las funcionalidades de javascript de este proyecto son dos:

Entorno de desarrollo

La herramienta para la generación de paginas y archivos estáticos es Eleventy.js.

Entre las diferentes opciones de lenguage que proporcina Eleventy la elegida es Nunjucks.

Gestion de contenidos

El contenido se gestiona desde tres archivos .json. Los textos, en estos archivos, están separados por idioma y secciones.

Me resulta mucho más cómodo gestionar contenidos de pequeños proyectos de esta manera, evitando ir saltando entre archivos para editar contenido relacionado entre idiomas.

Tecnologías

Control de versiones y deploys

Se ha configurado Gitlab como repositorio de versiones y gestión de tareas. Desde gitlab se ejecutan los deploys automáticos al servidor de pruebas alojado en "GitLab Pages" para revisiones por parte del "cliente".

Las subidas a producción, de momento se hacen a mano por FTP, subir 2Mb por Ftp no supone un problema, queda en la lista de "Mejora contínua" la implementación de las subidas desde GitLab.

Rendimiento (Wpo)

Se han usado diferentes técnicas para mejorar los tiempos de carga, como el uso de carga demorada en imagenes loading="lazy" y la optimización de imagenes antes de la puesta en producción.

La fuente Martel Sans carga directamente desde el servidor donde está alojada la web evitando cargar recursos externos.

También se ha configurado una caché a nivel de servidor.


Datos obtenidos del inspector de Firefox en una primera carga el 16 de Agosto de 2025.

Archivo Tipo Transferido Tamaño
index.html html 3,77KB 10,56kB
olinovembre.css css 3,59kb 14,56
olinovembre.js js 1,03kb 2,27KB

Tests

Aunque los primeros tests no son malos hay margen de mejora, sobretodo en las versiones moviles.

Tests en PageSpeed Insights
Tests en GtMetrix
Tests en Pingdom
Tests en Webpagetest
Tests en websitecarbon.com

Alojamiento

La web está alojada en los servidores de Joopbox empresa local con un gran equipo y soporte.

La web, totalmente estática, no requiere de demasiados recursos a nivel de servidor y permite "cachear" fácilmente todos los archivos.

Mejora continua

Todos los proyectos una vez publicados deben tener un mapa de ruta contemplando el mantenimiento, mejoras de código (refactorización) y nuevas funcionalidades.

En esta caso concreto se pueden mejorar los tiempos de carga y algunos aspectos de la usabilidad y el diseño.


Ir arriba ↑